miércoles, 3 de mayo de 2023

Oferta y demanda

La oferta es la cantidad de bienes que los vendedores están dispuestos a vender a un determinado precio
La demanda es la cantidad de bienes que los compradores están dispuestos a comprar a un determinado precio.

El precio queda determinado por la oferta y la demanda.

Imaginemos un ejemplo inmobiliario.

Cuando hay dos compradores para una misma casa, el vendedor va a venderle a aquel que pague más, es decir, cuando la demanda supera la oferta, los precios suben.

Cuando hay un comprador para dos casas similares, el comprador va a comprarle a aquel al que le pague menos, es decir, cuando la oferta supera la demanda, los precios bajan.

En el mercado tenemos múltiples compradores y múltiples vendedores pero el proceso es similar.

Para mostrar el proceso tenemos que recurrir a lo que se llama profundidad del mercado. 

Son tres columnas, la demanda, el precio y la oferta.



En este ejemplo el 1.0487 es el último precio en el que se compraron-vendieron 4 contratos. Hay 2 contratos esperando a ser comprados en 1.0486, 4 en 1.0485 y así sucesivamente. Del mismo modo, hay 3 contratos esperando a ser vendidos en 1.0487, 5 en 1.0488 y así sucesivamente.

En este momento ningún contrato puede ser comprado-vendido, porque los compradores y vendedores no se ponen de acuerdo, los compradores compran como máximo en 1.0486 y los vendedores venden como mínimo en 1.0487.

En el momento en que algún comprador decida comprar aceptando el precio actual de venta o que algún vendedor decida vender aceptando el precio actual de compra, la transacción ocurrirá.

Si los compradores aceptan el precio de 1.0487, el precio no cambiará hasta que esos 3 contratos sean comprados, y luego tendrán que comprar esos 5 contratos a 1.0488 y así sucesivamente.

En algún momento la demanda compradora terminará, o bien porque los precios son muy altos para que compradores acepten comprar a ese precio o bien porque los precios altos atrajeron vendedores en una cantidad que absorbió toda la demanda compradora y también están aquellos que compraron a precios más bajos y ahora están dispuestos a vender para obtener beneficios.

La demanda compradora también es llamada presión alcista.

El mismo proceso ocurre en el sentido opuesto y en ese caso la oferta vendedora es llamada presión bajista.