miércoles, 3 de mayo de 2023

Oferta y demanda

La oferta es la cantidad de bienes que los vendedores están dispuestos a vender a un determinado precio
La demanda es la cantidad de bienes que los compradores están dispuestos a comprar a un determinado precio.

El precio queda determinado por la oferta y la demanda.

Imaginemos un ejemplo inmobiliario.

Cuando hay dos compradores para una misma casa, el vendedor va a venderle a aquel que pague más, es decir, cuando la demanda supera la oferta, los precios suben.

Cuando hay un comprador para dos casas similares, el comprador va a comprarle a aquel al que le pague menos, es decir, cuando la oferta supera la demanda, los precios bajan.

En el mercado tenemos múltiples compradores y múltiples vendedores pero el proceso es similar.

Para mostrar el proceso tenemos que recurrir a lo que se llama profundidad del mercado. 

Son tres columnas, la demanda, el precio y la oferta.



En este ejemplo el 1.0487 es el último precio en el que se compraron-vendieron 4 contratos. Hay 2 contratos esperando a ser comprados en 1.0486, 4 en 1.0485 y así sucesivamente. Del mismo modo, hay 3 contratos esperando a ser vendidos en 1.0487, 5 en 1.0488 y así sucesivamente.

En este momento ningún contrato puede ser comprado-vendido, porque los compradores y vendedores no se ponen de acuerdo, los compradores compran como máximo en 1.0486 y los vendedores venden como mínimo en 1.0487.

En el momento en que algún comprador decida comprar aceptando el precio actual de venta o que algún vendedor decida vender aceptando el precio actual de compra, la transacción ocurrirá.

Si los compradores aceptan el precio de 1.0487, el precio no cambiará hasta que esos 3 contratos sean comprados, y luego tendrán que comprar esos 5 contratos a 1.0488 y así sucesivamente.

En algún momento la demanda compradora terminará, o bien porque los precios son muy altos para que compradores acepten comprar a ese precio o bien porque los precios altos atrajeron vendedores en una cantidad que absorbió toda la demanda compradora y también están aquellos que compraron a precios más bajos y ahora están dispuestos a vender para obtener beneficios.

La demanda compradora también es llamada presión alcista.

El mismo proceso ocurre en el sentido opuesto y en ese caso la oferta vendedora es llamada presión bajista.

lunes, 1 de mayo de 2023

El precio y el mercado

Se gana dinero en el mercado de dos maneras:


  • se puede comprar un bien a determinado precio y se venderá a un precio más caro.
  • se puede vender un bien a determinado precio y se comprará a un precio más barato.

En ambos casos, se gana dinero en la transacción.

Nadie puede asegurar que después de comprar un bien, el precio va a subir, o que después de vender el bien, el precio va a bajar. El dinero es finito, no se reproduce, el dinero que alguien gana es lo que otro pierde. Se puede ganar o perder.

El análisis técnico, análisis fundamental, indicadores, ondas de Elliott, velas japonesas, Fibonacci son cosas muy interesantes de leer, pero ninguna de esas cosas funciona el 100% del tiempo, no existe certeza. Si existiera algo así, todo el mundo lo usaría, nadie perdería, eso no es posible. Es seguro que vas a perder mucho tiempo estudiando alguna o todas ellas y vas a llegar a la conclusión errada de que no la sabes usar, cuando la verdadera conclusión es que no funcionan.

Sin embargo el mercado existe, y existe porque hay gente que gana dinero en el mercado. El objetivo final no es aprender a predecir o adivinar cuando el precio sube o baja sino ganar dinero en el mercado. Es posible ganar dinero en el mercado

El mercado es una subasta dual. Hay un determinado conjuntos de personas que están dispuestas a comprar un bien y otro determinado conjunto de personas que están dispuestos a vender ese bien.

Dependiendo del bien, es la cantidad de estos que están disponibles para la compra-venta. En el caso de las divisas, estos bienes son infinitos, en el sentido habrá bienes mientras haya compradores y vendedores que están dispuestos a comprar y vender.

Aviso Legal

CFTC RULE 4.41

RISK DISCLOSURE (DECLARACIÓN DE RIESGO):

Futures and forex trading contains substantial risk and is not for every investor. An investor could potentially lose all or more than the initial investment. Risk capital is money that can be lost without jeopardizing ones financial security or life style. Only risk capital should be used for trading and only those with sufficient risk capital should consider trading. Past performance is not necessarily indicative of future results.

El trading de Futuros o Forex implica riesgo sustancial y no es para cualquier inversor. Un inversor puede potencialmente perder todo o más de la inversión inicial. El capital de riesgo es dinero que puede perderse sin afectar la situación financiera o el estilo de vida. Sólo el capital de riesgo puede ser utilizado para el trading y sólo aquellos con suficiente capital de riesgo deberían considerar hacer trading. La performance pasada no es necesariamente indicativa de futuros resultados.

HYPOTHETICAL PERFORMANCE DISCLOSURE:

Hypothetical performance results have many inherent limitations, some of which are described below. no representation is being made that any account will or is likely to achieve profits or losses similar to those shown; in fact, there are frequently sharp differences between hypothetical performance results and the actual results subsequently achieved by any particular trading program. One of the limitations of hypothetical performance results is that they are generally prepared with the benefit of hindsight. In addition, hypothetical trading does not involve financial risk, and no hypothetical trading record can completely account for the impact of financial risk of actual trading. for example, the ability to withstand losses or to adhere to a particular trading program in spite of trading losses are material points which can also adversely affect actual trading results. There are numerous other factors related to the markets in general or to the implementation of any specific trading program which cannot be fully accounted for in the preparation of hypothetical performance results and all which can adversely affect trading results.